Valorant saldrá en verano de 2020

Desde octubre se esperaban novedades sobre “Project A” y hoy, ll shooter de los creadores de League of Legends ha mostrado muchas de sus características. Valorant será el nombre de la nueva IP de Riot Games que está enfocada desde cero a ser un juego competitivo. La desarrolladora ha exhibido una demostración jugable, arte e, incluso, ha dado una fecha estimada de salida. Podremos disfrutar de Valorant en verano de este mismo año.

El gameplay de Valorant transmite una sensación cercana a la del Counter Strike de Valve. Aunque hay habilidades que a muchos podría recordar a Overwatch. Sin embargo, lejos de ser un shooter que se centre en estas, muchas de las habilidades tienen una función de utilidad similar a las diferentes granadas que podemos ver en el juego de Valve junto a otro tipo de usos. 

Por si alguno todavía lo estabais dudando, Valorant será gratuito. Al igual que League of Legends, Teamfight Tactics y Legends of Runeterra la nueva IP se financiará a través de las microtransacciones habituales centradas en cosméticos.

¿Cómo es Valorant?

En la demostración jugable que se ha publicado en la cuenta oficial del juego hemos podido ver una ronda completa del mismo. Al comienzo de ella, los jugadores deberán decidir qué armas llevar, al igual que en Counter Strike. La diferencia radica en los diferentes personajes, los cuales aportan diferentes opciones, desde mayor movilidad al bloqueo de la visión del enemigo con diferentes humos. Otra de las grandes diferencias está en el número de objetivos. Tendremos tres zonas donde plantar la bomba en lugar de dos, con lo que aparentemente habrá mayor incertidumbre a la hora de atacar y defender los puntos.

Es importante destacar que a diferencia de Overwatch, los personajes pueden ir con el arma que quieran. Claro está que según qué armas, funcionarán mejor acompañadas de determinadas singularidades de los personajes. Podríamos decir que Valorant es un paso intermedio entre la táctica y precisión de CS:GO incorporando habilidades, que pese a no ser el eje central de la acción (en Overwatch prácticamente las definitivas deciden el devenir de una pelea) tendrán un punto diferencial.