Cuatro años han pasado desde que EDward Gaming y T1 —por aquel entonces, SK Telecom T1— se vieran las caras en un torneo internacional. El grupo A de los Mundiales de 2017 fue testigo de un nuevo capítulo en la hegemonía de Corea, que vencería por partida doble a los chinos para dejarlos fuera de playoffs. Dos años antes, sin embargo, la historia fue muy distinta. Un MSI 2015 que se saldó con la primera gran victoria internacional para China; un EDG-T1 que recuerda inevitablemente al duelo que volvemos a presenciar en Worlds 2021 entre dos de las escuadras más míticas de League of Legends.
Parecidos razonables
Tras un año fuera de los Mundiales, SKT T1 regresaba a la escena internacional en el Mid-Season Invitational de 2015 con un proyecto en reconstrucción. La recientemente estrenada norma que impedía a las organizaciones coreanas contar con dos plantillas separadas —como hiciera Samsung Galaxy en 2013— obligó a SKT T1 a unificar a sus jugadores en un 10-member-roster. Estrategia que el actual T1 intentaría imitar sin éxito durante el Spring Split de la LCK.
De aquel equipo sobrepoblado, el cuerpo técnico liderado por Kim «kkOma» Jeong-gyun acabaría optando por la línea central como única posición polivalente. Así, Lee «Faker» Sang-hyeok, el menos llamado a ser sustituido, compartiría posición con Lee «Easyhoon» Ji-hoon, destacado históricamente por un Azir imperial. Doble opción con la que también cuenta el actual T1 en el lugar del tirador, dividido entre Park «Teddy» Jin-seong y Lee «Gumayusi» Min-hyeong, y único remanente del proyecto fallido planteado a comienzo de temporada.
El retorno del rey
En circunstancias diferentes, encontramos a un EDward Gaming que arrasó la temporada de 2014 con un doble título regional en la LPL, pero que no pudieron ratificar en los Mundiales de ese año. Pese a perder a su support de cara al Spring Split de 2015, un desconocida y novel Tian «Meiko» Ye haría su aparición para mantener a su equipo en lo más alto, un split más. Así, EDG llegaba al MSI como extraños favoritos, tomados con tanta ilusión como escepticismo por analistas y aficionados.
Una trayectoria que recuerda al equipo que encontramos en 2021, con salvedades. Después de una travesía por el desierto que ha durado la friolera de cuatro años, el laureado conjunto ha vuelto a lo más alto de la LPL en el pasado Summer Split. Liderado por dos jugadores coreanos, tanto entonces —Heo «PawN» Won-seok y Kim «Deft» Hyuk-kyu— como ahora —Lee «Scout» Ye-chan y Park «Viper» Do-hyeon— en las posiciones de midlaner y tirador, EDG afronta los Mundiales de 2021 con el mismo favoritismo contenido que ostentaba entonces.

La suerte repetida nunca es suerte
Pero no solo en las trayectorias de uno y otro equipo encontramos similitudes. La final del MSI 2015 fue una de emociones fuertes para espectadores, y desgaste máximo para los equipos. Con punto de encuentro para EDward Gaming, y después de un intercambio de golpes en las tres primeras partidas, SKT T1 decidió sacar a la palestra su seguro de vida. A un Easyhoon que fue de más a menos —habiendo castigado los chinos su pool de campeones— lo sustituyó Faker, llamado a salvar la papeleta en elección de un Kassadin que revitalizó a su equipo.
Suele haber consenso en que la cuarta partida es la más importante de una serie que se alarga hasta los cinco enfrentamientos, pero ni siquiera el momentum de los coreanos era su mejor baza. El instante en que Faker logró escoger a LeBlanc en segunda rotación del lado azul parecía la sentencia de la final; hasta entonces, el midlaner ya mundialista no había perdido en competición oficial con el campeón en sus manos. Hasta entonces. Y es que EDward Gaming tenía un as bajo la manga: el pick de Morgana que recuerda al reciente de Sylas por parte de Scout para contrarrestar a su reconocido Twisted Fate. Dos counters atípicos que se mostraron vitales en el desarrollo de sendas partidas.

Flashback en las sidelanes
Como hemos presenciado en varias ocasiones a lo largo de esta temporada, la elección de Jayce en la toplane como campeón de lado fuerte ha sido un seguro para equipos como DWG KIA o el propio T1. Confiando quizás en exceso en una estrategia efectiva, lo cierto es que Kim «Canna» Chang-dong no ha sabido snowbollear la línea en el encuentro que inauguraba la segunda jornada de fase de grupos de Worlds 2021. Una bola de nieve derretida ante un muro llamado Li «Flandre» Xuan-Jun con Graves, de la misma solidez que Tong «Korol» Yang, contra el que se dio de bruces Jang «MaRin» Gyeong-hwan en la última partida de la final del MSI 2015.
Regreso al pasado también en la botlane, donde T1 ha optado por un pick de Ziggs extraño para Gumayusi, que ya ha mostrado predilección por los hypercarries y con el que no se le ha visto cómodo. Elección inusual que recuerda a la de Urgot —antes del rework— para Bae «Bang» Jun-sik seis años atrás, en esa misma partida conclusiva y que tampoco supo hacer funcionar. Por aquel entonces, incluso el jovencísimo Meiko pasaría por encima de Lee «Wolf» Jae-wan, al igual que ha destacado mucho más que Ryu «Keria» Min-seok hace escasas horas.
En 2016, EDward Gaming le dio el golpe de gracia a un SKT T1 que se presumía imbatible. A día de hoy, en 2021, un EDG más que cambiado le ha propinado el primer golpazo a un T1 que quizá no esté tan lejos de los mejores como se presuponía. Solo el tiempo determinará cuánta distancia real hay entre estos dos equipos; el próximo 16 de octubre, cuando se vuelvan a enfrentar en la vuelta de fase de grupos, y quién sabe si en una hipotética final el día 31.