Guía de personaje: D.Va: «Nerf this!»

D.Va

Hana Song, más conocida como D.Va, es una jugadora profesional del videojuego Starcraft (en el universo ficticio del juego) que forma parte de la unidad de élite MEKA en el universo de Overwatch. En Heroes of the Storm, pilota su armadura robótica, o mecha, ejerciendo la función de guerrera a distancia.

La dualidad entre su modo piloto y su modo de armadura robótica la convierten en un personaje híbrido que alterna entre dos estilos de juego diferentes que se basan, respectivamente, en la iniciación y mitigación de daño (armadura robótica) y en ataques a distancia donde el posicionamiento y la temporalización es sumamente importante (piloto).

En base a esto, cabe destacar que su rol es el de personaje agresivo o bruiser, y no un personaje puramente defensivo, por lo que el papel de D.Va en vistas a la composición de equipo se acerca más al de un personaje de apoyo que no ocupa el núcleo duro de la línea frontal en solitario.

“Is this easy mode?”

Cada una de las dos habilidades definitivas de D.Va están asociadas a uno de los dos modos del personaje: ¡Salta, conejito! (Bunny Hop) sólo podrá utilizarse en su modo mecha y añade daño y efectos de control en área perfectos para los combates de equipo. Por su parte, Cañonazo (Big Shoot) requiere el modo piloto y resulta perfecta para aumentar la potencia de fuego a larga distancia de D.Va durante sus periodos fuera del robot.

“Get good or get rekt!”

A bordo de su mecha, D.Va realiza sus ataques básicos en área, pudiendo golpear a varios objetivos a la vez, además de poder disparar mientras se mueve, lo que le proporciona una gran ventaja táctica. Su velocidad de movimiento será reducida en comparación con el resto de personajes y además no podrá optar a montura (mecánica común a la gran mayoría de héroes del juego) mientras permanezca en este modo, pero su habilidad Impulsores (Boosters, asociada a la tecla Q del teclado) le permite suplir esa carencia para propulsarse por el campo de batalla. Esta habilidad es una de las más versátiles de su conjunto, dado que será de gran utilidad tanto para iniciar como para batirse en retirada de un enfrentamiento desfavorable.

mech-mode D.VaEl combo de esta habilidad con Autodestrucción (Self-Destruct, tecla E) permite lanzar la explosión del mecha hacia el lugar donde se desee. En muchas ocasiones, lanzar esta habilidad interesará más por el hecho de obligar al enemigo a cambiar de posición que por el daño de la explosión, por lo que es una gran baza a la hora del control de objetivos. La dirección a la que D.Va sale despedida al activar su habilidad Impulsores es en la que el personaje esté encarado y no dónde apunte el cursor, por lo que ser consciente de esto es de suma importancia a la hora de ejecutar el combo.

La fuente principal de mitigación de daño del personaje es la habilidad asociada a la letra W, Matriz de defensa (Defense Matrix). El posicionamiento de D.Va es importante a la hora de ejecutar esta habilidad, ya que su dirección no podrá ser corregida una vez se ejecute.

“Talent? That seems generous!”

Una de las combinaciones de talentos propuestas se centra en mejorar las capacidades del modo piloto, por lo que D.Va tendrá capacidad tanto para iniciar los combates de equipo como para finalizar con aquellos enemigos que intenten escapar de la refriega, una vez se libere de su armadura robótica.

DVa-talents1 D.Va
Configuración orientada a mejorar el modo piloto. Los talentos GG, WP y Fuego de Contención (Suppressing Fire) a nivel 16 son opciones válidas en momentos en los que se pueda prescindir de la movilidad extra de Carga de Torpedo. Fuente

Ciertas opciones de la rama de talentos pueden añadir nuevas habilidades para D.Va en su modo piloto. Entre ellas, destaca Carga de Torpedo (Torpedo Dash), que proporciona la capacidad de deslizarse brevemente, otorgando un extra de supervivencia a la hora de enfrentarse a enemigos que intenten recortar distancias.

DVa-talents2 D.Va
Configuración orientada a mejorar el modo mecha. Los talentos de niveles bajos pueden ser intercambiables en función de las preferencias de cada jugador. Fuente

“Here comes a new challenger!”

D.Va requiere un control magistral de su barra de vida para aprovechar al máximo sus capacidades de absorción de daño. Aunque arriesgado, apurar al máximo la activación del modo mecha permitirá crear falsas expectativas de ventaja en el equipo rival, que puedan hacerles cometer un error al intentar eliminar a D.Va del combate.

En modo piloto, su capacidad de daño por segundo es más alta de lo que parece a primera vista, y aprovecharse de ello resulta un factor clave, sobre todo en los enfrentamientos uno contra uno.

La rotura de la armadura robótica de D.Va (excepto en caso de que se deba a la habiliad Autodestrucción), así como su propia muerte sólo otorgará la mitad de la experiencia a sus enemigos de la habitual y contará únicamente como medio asesinato. Aun así, el modo piloto expone el lado más frágil de D.Va, por lo que es un error sacrificar la barra de salud del modo mecha a la primera de cambio. En muchas ocasiones la muerte del robot al jugar de forma imprudente acaba implicando también la muerte del piloto.

D.Va es, en definitiva, un personaje iniciador con capacidad para mitigar daño a sus aliados en los combates de equipo, con una serie de ases en la manga que le permitirán adoptar un carácter más ofensivo con el que sorprender y rematar a sus rivales. El conocer los tiempos de enfriamiento y lanzamiento de sus habilidades será vital para dominar su estilo, propio de alguien que siempre juega para ganar.

dva-gamingtime D.Va

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here