En la tarde de ayer tuvo lugar la gran final de la ESL Pro League Season 13. Fue un partido muy intenso al mejor de cinco mapas. Tanto Gambit como Heroic llegaban a la final invictos, ya que ambos lograron quedar primeros de sus grupos sin perder ni un solo encuentro y también ganaban sus partidos de Playoffs sin recibir un mapa en contra.
Hace solo un mes Gambit logró llevarse el trofeo de la IEM Katowice tras vencer a Virtus.pro, por lo que partía ligeramente como favorito para esta final de la ESL Pro League. Además, hay que recordar que Heroic llegaba a la competición con dos incorporaciones nuevas (sjuush y refrezh).
Antes de la gran final pudimos disfrutar, a través de la retransmisión de ESL, de un partido amistoso en el mapa renovado de Tuscan. Este showmatch, en uno de los mapas más míticos de Counter Strike 1.6, nos habría el apetito para la gran final entre Gambit y Heroic.
¡Vaya final más larga y bonita! El partido comenzó a las 15:30 y acabaría unas siete horas más tarde contando con los descansos entre mapa y mapa. Pero antes de meternos de lleno en el partido, hagamos un repaso del camino de ambos equipos hasta la final.
El camino de Gambit hasta la final
Gambit quedó primero del Grupo C y accedió a un Play-in en el que se tuvo que enfrentar al equipo danés de Astralis, ganador del Grupo D. El partido a priori parecía que iba a estar muy igualado, pero los rusos pasaron por encima de Astralis con una superioridad pasmosa y ganaron 2-0. Ax1Le destacó en ambos mapas con múltiples bajas importantes y sin dar respiro a los jugadores daneses.
La victoria ante Astralis le sirvió a Gambit para acceder directamente a las semifinales. Su próximo rival fue Ninjas in Pyjamas, pero los suecos apenas pudieron poner en aprietos a los chicos de Gambit. En el último tramo del segundo mapa parecía que Ninjas in Pyjamas podía remontar e igualar la contienda, pero Gambit cerró el partido y se clasificó a la final ganando 2-0.
El juego coral del equipo, la lectura del rival, la toma de decisiones, los apoyos continuos y la buena comunicación forman parte del ADN de Gambit. Su clasificación a la final fue merecida y llegaban con mucha hambre de victoria.

El camino de Heroic hasta la final
Heroic quedó primero del Grupo A y jugó el Play-in que daba acceso a la semifinal. Allí se tuvo que enfrentar al equipo sueco de Ninjas in Pyjamas, ganador del Grupo B. Heroic se llevó el partido 2-0 con un juego muy sólido. El jugador cadiaN cuajó un gran partido en ambos mapas y lideró la victoria de los daneses ante los suecos.
En las semifinales se vieron las caras con los brasileños de FURIA y ya desde la fase de vetos de mapas comenzó la guerra psicológica. Dust II era un mapa que ninguno de los dos equipos jugaba, o eso se suponía. Heroic, para sorpresa de todos, decidió elegir el mapa al ver que los jugadores de FURIA no lo habían vetado. Finalmente, la jugada salió redonda ya que Heroic ganó el partido 2-0 de forma convincente.
A la gran final llegaban los dos equipos más en forma del torneo, los dos equipos que seguían invictos en la competición. Solo teníamos que sentarnos y disfrutar de la gran final que nos iban a dar estos dos equipazos.

Mapas infinitos y jugadas inolvidables en una final increíble
El primer mapa que se jugó fue el de Inferno, elección de Heroic. Gambit empezaba dominando en el bando CT y sh1ro se encontraba muy cómodo, pero los daneses consiguieron darle la vuelta al marcador con jugadas claves por parte de stavn. Finalmente, Heroic empató el partido y logró cerrarlo en el overtime 19-17.
Vertigo fue el segundo mapa jugado, elección de Gambit. Aquí los rusos no dieron ninguna oportunidad a los jugadores de Heroic y vencieron con una gran superioridad. El resultado final fue de 16-3 a favor de Gambit.
Para el tercer mapa nos iríamos a Train, aunque el mapa seleccionado por Heroic podría contar doble después de alargarse hasta las 54 rondas con un total de cuatro overtimes. Este fue el mapa más intenso y más atractivo para los espectadores, ya que daba la sensación de que cualquiera podía llevárselo. Los dos finalistas eran conscientes de lo importante que era ganar este mapa para encaminar la victoria final. Por momentos, hubo rondas donde reinó el caos y eran las individualidades de los jugadores la que determinaban el destino de la ronda. Finalmente, cadiaN y el resto de jugadores de Heroic demostraron tener más sed de victoria y lograron cerrar este gran mapa con un resultado de 28-26.
El cuarto mapa de la serie fue Overpass, elección de Gambit. El mapa empezó muy igualado, aunque al cambiar al bando CT los jugadores rusos estuvieron muy sólidos. El jugador nafany fue clave durante el tramo final, por lo que Gambit pudo rematar la partida y ganar 16-10. Con esto la serie quedaría igualada (2-2) y nos tendríamos que marchar al mapa definitivo.
Finalmente, el quinto y último mapa que se jugó fue Mirage. Heroic comenzó desde el bando CT y no lo desaprovechó. Los daneses dominaron la primera mitad marchándose al lado Terro con nueve rondas de ventaja. Tanto refrezh como stavn estaban desempeñando un gran papel, aunque fue cadiaN el que robaría todos los focos de atención minutos más tarde. Gambit empezó a ganar algunas rondas y parecía que podía acercarse en el marcador y fue entonces cuando sucedió lo imposible.
Heroic iba ganando 15-6 y Gambit se disponía a sumar una ronda más en el marcador, pero cadiaN con solo una P250 y contra todo pronóstico cerraba el partido resolviendo un clutch 1vs4. Podría tratar de describir la situación, pero creo que es mejor verla y disfrutar de la que por el momento es la mejor jugada de 2021.
¿Qué supone esta victoria de Heroic?
Heroic se convierte en el ganador de la ESL Pro League Season 13 y se lleva un premio de 200.00 dólares. Además, esta victoria le sirve para convertirse en el primer equipo clasificado para la BLAST Prermier World Final. Esta competición tendrá lugar a finales de año y dispondrá de un prize pool de 1.000.000 de dólares.
La ESL Pro League nos ha regalado un año más una gran final y deja a todos los espectadores con más ganas de ver Counter Strike de calidad. El futuro de Heroic y de Gambit, que disponen de jugadores muy jóvenes en su plantilla, tiene muy buena pinta. Quizás vuelvan a enfrentarse pronto en otra final.