John Riccitiello, CEO de Unity, abandona la empresa

John Riccietiello Unity

La noticia saltaba en plena madrugada, John Riccitiello, CEO de Unity, anunciaba que abandonaba la compañía. Unas declaraciones que toda la industria de los videojuegos esperaba escuchar, aunque ya parece que esté el daño hecho.

John Riccitiello abandona Unity, aunque quizás sea tarde

No podemos negar que no han debido de ser las mejores semanas para la empresa Unity. El conocidísimo motor gráfico saltaba a la polémica más absoluta al anunciar que iba a modificar los términos de contrato existentes hasta ahora. Una decisión que revolucionó a todos los estudios que se posicionaron en contra de dicha medida, llegando a anunciar que cambiarían de motor. 

Por supuesto la reputación del motor gráfico más popular del mundo cayó absolutamente por los suelos hasta el punto que tuvieron que emitir una carta rectificando ciertas medidas tomadas. Algo que en absoluto calmó las aguas de la industria ya que aún así muchos estudios continuaron abandonando la plataforma para juegos futuros.

Y finalmente las muy discutibles medidas se han tomado su primera gran víctima con el abandono de John Riccitiello de Unity. Lo ha anunciado la misma plataforma y el mismo CEO en un anuncio en el que ha querido agradecer los diez años que ha pasado al mando del motor gráfico. Riccitiello venía de comandar y crear la Electronics Arts actual, donde tomó algunas de las decisiones que más han disgustado a la comunidad. Se trata de un ejecutivo que se ha especializado en la monetización de juegos al máximo posible.

Sin embargo todo parece apuntar a que hasta aquí llega la vida de Riccitiello en la industria ya que sus intentos de volver al motor gráfico más rentable parecen haberlo catapultado a la ruina. Ha habido además numerosos informes sobre supuestos movimientos de acciones que habría llevado a cabo Riccitiello antes del polémico anuncio de Unity. Unas actividades que no se han confirmado e incluso, en palabras de Jason Schreier «apenas vendió 50.000 acciones de los cerca de 3,2 millones que posee».